Me la paso últimamente buscando toda la información posible sobre el Everest Base Camp trek. Llegué ayer a un blog que se llama EBC trekker donde tenían una detallada mapeada, sobre los «te houses» y los recorridos diarios, además de información bastante importante sobre el tramite de permisos en Katmandú. Joder!!! de solo pensar que me quedan tres meses y medio para ir a escabullirme por esas alturas me emociono más de la cuenta. En fin, en este post voy a tratar de enumerar mis avances hasta el día de hoy en lo que acondicionamiento físico se refiere y además la cantidad de equipo que estoy acumulando (de a poquitos) hasta Setiembre. Comencemos.
Acondicionamiento Físico:
- Tres sesiones de Croosfit semanales. De no mas de 35 minutos por sesión. En cada sesión vario los ejercicios y el orden de las rutinas. Ejemplo de una de sesión de entrenamiento: 10 dominadas, 20 push ups, 25 squats, con esos tres ejercicios formo un pequeño circuito que realizo cuatro veces lo que me demora unos siete u ocho minutos (obviamente el circuito se realiza sin ningún tipo de descanso) Terminando el primer circuito (básico) empiezo con un circuito de aislamiento de ciertas partes del cuerpo que quiero fortalecer. Biceps, triceps, pantorrillas, trapecios y antebrazos. También en circuito, completando los 35 minutos de entreno. Lo que consigo con esto, es que entreno cada parte de mi cuerpo por lo menos tres veces por semana. Siento que a medida que pasan las semanas mi resistencia aerobica y anaerobica mejoran de manera exponencial. También la fuerza y la potencia explosiva aumentan mucho. Prácticamente no hay Hipertrofia (me mantengo siempre en el mismo peso: 85 kg)
- Dos o tres sesiones de Running trail de 10 km cada una. Esta es una meta que tengo, la cual no he podido mantener por mucho tiempo porque la semana pasada me he lesionado corriendo con las Minimus de New Balance por un camino muy empedrado. Una de las piedras me hizo mucho daño en la almohadilla metatarsal del pie derecho. No he podido volver a correr desde entonces. Espero que le lesión evolucione de la mejor manera posible y me sane cuanto antes para que pueda volver a correr.
- Un día de trekk por terreno montañoso y difícil con un promedio de 10 km por caminata. Hasta este momento faltando 3 meses y medio he realizado solo un camino de trail de 9 km de dificultad media en los montes de Jerusalén.
- Debería tener un día de descanso a la semana. Así que las semanas que haga trekking voy a correr solo dos veces y las que no, tres veces. Tengo que planificar mejor mis entrenamientos de running-trekking para que así llegue con una buena base de kilómetros a Katmandú.
Equipamiento:
- He comprado por Internet la mochila de Deuter «Futura pro 42». Estoy esperando con ansias que aterrice por estos lares.
- Head lamp de Princetoon Tec. Tengo una, debo comprar otra para Dafna.
- Zapatos de trekking. Tengo los Asolo más fuertes de la tierra. El único problema es que están algo viejos y con muchos kilómetros de caminatas civiles y militares, además de muchos combates (literalmente) debajo de sus suelas. Creo que que me he decidido por los Salomon Quest GRX. Hoy voy a averiguar su precio con el importador de Israel. (aquí los equipos de montaña son muy caros)
- Medias de trekking de la lana de Redhead o alguna marca similar.
- Botiquín de primeros auxilios haciendo hincapié en las pastillas contra el mal de altura.
- Toallas comprimibles.
- Pastillas de purificación de agua.
- Sistemas de hidratación.
- Fleece, cortavientos, chaqueta de gore tex.
- Pantalones de fleece mas pantalones de trekking ligeros.
- Geles y barritas energéticas.
- Bolsas de dormir -10 grados centigrados.
Las cosas de la lista son cosas que tengo o que ya estoy en proceso de compra. Siempre una lista ayuda a ordenar un poco las ideas y ver lo que se tiene y lo que falta… Así que continuará…