Uno de los hábitos que me han ayudado a crecer como persona. A disfrutar lo que otras personas hacen. A entender mejor al resto y ha aceptarlo tal como es. Es el hábito de agradecer.
Agradezco el estar vivo. Agradezco que conozco gente maravillosa. Agradezco que la persona que amo me ame. Agradezco la simpleza de pensamiento. Agradezco que estoy sano. Agradezco estar aquí y ahora. Agradezco que tengo la capacidad de correr. De nadar. De moverme. Agradezco que tengo la capacidad de comunicar. De hacer entender. De enseñar. Agradezco que siento curiosidad. Deseos de aprender. Hambre de información. Agradezco que mi corazón lata con fuerza. Agradezco que tengo la posibilidad de cambiar. De mutar. De mejorar. Agradezco que estés leyendo estás lineas.
Desde que agradezco. Entiendo todo lo que realmente tengo. Lo rico que soy. La verdadera magnitud de la belleza que nos rodea. Que nos invade. De la que somos parte.
Mira lo poco (o mucho que tienes a tu lado). Agradece y sonríe.
Es curioso como solo con escribir una lista así te sientes lleno de optimismo. Como yo ahora leyendo la que has escrito.
La mente empieza a buscar razones para sentirse bien, en lugar de razones para sentirse mal, y como por milagro te empiezas a sentir mejor.
Sent via the Samsung GALAXY S®4, an AT&T 4G LTE smartphone
Gracias Ivan. La verdad que el hecho de sentirnos bien es solo un estado mental que podemos traer a nosotros con práctica y un poquito de disciplina.
Hoy he leido tus últimos articulos y siento que hay un cambio en tí, pero que igual siempre lo haces interesante para uno y nos permites replantearnos muchas cosas y algo muy cierto «siempre agradecer lo poco o mucho q tenemos». Un beso
Gracias por leer Medy. Lo único que ha cambiado es que el blog ha pasado a ser un poco más conceptual. Sigo siendo el mismo de siempre (para bien o para mal jaja) Un beso y saludos!!!