Regálate

Poco a poco me he ido deshaciendo de cosas. Solo de cosas que realmente no uso o necesito. Cada fin de semana limpio (a fondo) el departamento con Dafna. Casi siempre encontramos algo que no usamos y que solo guardamos por que nos trae un recuerdo simpático o sencillamente nos zambulle en la nostalgia de un tiempo pasado. Y como dicen por ahí que » Todo tiempo pasado fue mejor…» Quizás por eso y solo por eso nos es tan difícil desprendernos…

Quizás ese es el problema o gran parte de «nuestro» problema. Solemos identificar los objetos (desde la ropa hasta los recuerdos de viajes) con momentos de nuestro pasado y pensamos que si nos desprendemos del objeto, pues nos estamos desprendiendo del «recuerdo y el momento» en sí mismo.

Para ser sincero. Al principio me fue muy difícil deshacerme de ciertos objetos. Aunque estaba seguro de que no tenían ninguna utilidad para mi. Me fue difícil deshacerme de ropa de una época lejana aunque sabía que no me la volvería a poner jamás. Me dolía botar un recuerdo de algún país que había visitado aunque no hacía más que llenarse de polvo en una esquina. Era muy difícil hasta que aprendí el hábito de dar.

Siempre hay gente que tiene menos que tú. Siempre hay gente que necesita lo que tú ya no necesitas. Aunque a veces es difícil que nos demos cuenta de aquello.

Hace unos años comenzaron a expandirse corrientes alternativas de sostenibilidad y ecología: El minimalismo. El reciclaje. El uso de productos orgánicos. El favorecer a los pequeños productores en vez de a las grandes corporaciones. El ahorro energético. La búsqueda de lo reducido y eficiente al lado de lo aparatoso e inepto. Así, gente empezó a escribir de aquello. Otros empezaron a pelear por ello. Otros nos sentimos identificados e intentamos cambiar de a poquitos. Otros tantos hemos empezado a esparcir la idea a intentar llegar a un poco más de personas que se sientan influenciados para trabajar por todos y para todos.

Cuando leí suficiente y aprendí, me fue mucho más fácil desprenderme de lo sobrante en mi vida. Doné y dono ropa con cariño. Sé que existen personas que la necesitan mucho más que yo. No solo eso. Con esa línea de pensamiento me he deshecho de artefactos y cacharros aparatosos  a los que no les dabamos el más mínimo uso en casa y sabemos que otra gente los podría usar o aprovechar mejor de lo que nosotros lo hacemos.

Poco a poco mi departamento se ha ido quedando con lo que realmente usamos. Queremos o nos gusta. Ahora hay mucha más luz. Todo se ve más amplio. Más ordenado. Sencillo. Y tranquilo (dejando de lado al pastor alemán loco que corre de un lado a otro).

Si quieres desprenderte de un par de cosas y te es realmente difícil. Piensa en la gente que realmente las podría aprovechar más que tú.

Además de regalarle algo a ellos. Regálate a ti mismo un poco más de espacio. De luz. Y la sensación de que has hecho algo realmente bueno por alguien.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s