Volviéndome minimalista

Tengo menos cosas que antes. Muchas menos.

Nos mudamos a un nuevo departamento («nuevo» porque nunca hemos vivido ahí, aunque es mayor que mi abuela.) y eso me brindó la posibilidad de organizar algunas cuantas cosas. Deshacerme de otras cuantas y como resultado ganarme un montón de espacio.

Tengo espacio y es rico. Tengo orden por donde paso la mirada y me siento pleno. No tengo distracciones a mi vista: No fotos. No cuadritos. No adornitos. Tengo una caja de incienso y es mi único adorno. Siento que respiro mejor. Me siento más liviano.

Hasta hace un par de años atrás sentía esa constante necesidad de «querer más». Querer más dinero para comprar más:

  • Más símbolos de estatus: Un mejor carro, una casa más grande y bonita con un jardín grande y bonito, un mejor mobiliario, pagarme unos viajes a los lugares más exóticos del mundo, grandes cantidades de ropa, más tecnología. Que la pantalla plana aquí. Que los 600 gigas de memoria por allá.

Eso era yo. Quizás me parecía a la gran mayoría de personas en el mundo. Quizás lo único que quería era mejorar. Ya que de niño me enseñaron que para mejorar y destacar debes de tener más. Y no solo tener más. Debes demostrar lo que tienes. Enseñarlo sin miedo para que todos se den cuenta de que no eres un pobre diablo. Cómprate un lindo auto y sal y siéntete de puta madre mientras todos te miran en la calle. Ponte unos lindos jeans de marca y una camisa de diseñador para que vean tu éxito y que de casualidad no se hueveen y piensen que te estás quedando atrás, porque el resto ya están comprando sus  lindos autos y ya estan usando jeans de marca y camisetas de diseñador. ¡Compite! La vida es una jungla y tienes que ser competitivo y sobresalir. Mostrarle al resto de pobres diablos lo que vales y que te lo vean puesto.

¿Pero y si en verdad las cosas no son como me las enseñaron? o  ¿Qué pasa si no quiero jugar el juego que todo el mundo juega?

Me hice estas preguntas hace un par de años y he llegado a dos simples conclusiones.

  • Las cosas no son como me las enseñaron: La realidad que vivieron mis padres en Lima de los años sesenta, setenta, ochenta y noventa no es la que a mí me tocó vivir y por ende la perspectiva que tengo de «lo que es la vida» es muy diferente de lo que era para ellos. Además cada ser humano reacciona de manera completamente diferente a los mismos estímulos. Yo por lo que he visto y vivido no en uno, sino en los varios países que he vivido, he perdido todo tipo de credibilidad en este juego.
  • Si no quiero jugar al juego que todo el mundo juega no pasa nada: Como mucho lo único que puede pasar es que seas más feliz.

Y es verdad.

Desde que he dejado de correr al trabajo y pedir horas extras para pagar las deudas de mi tarjeta de crédito que estaba algo agotada después de comprar tanta porquería. Desde que tengo dos días a la semana completamente libres y me he puesto a buscar con ahínco un tercero. Desde que he dejado de comprar ropa. Desde que he reducido mi armario en un ochenta por ciento y aún tengo cincuenta prendas que ponerme. Desde que me he inclinado hacia los espacios abiertos y ordenados en vez de lo relleno y desordenado. Desde que aprecio mucho más lo que tengo  que lo que no tengo. Desde que tengo un perro que me ha «enseñado» que con dormir, comer y jugar basta para ser feliz. Desde que todo eso ha pasado, puedo decir que sí, me siento mucho mejor, mucho más rico y ¿porque no? Mucho más felíz.

Es cierto. No se cambia de la noche a la mañana. Y es difícil dar el primer paso. Pero el primer paso es precisamente este. El haber leído que hay gente como tú que se hace preguntas y que hay maneras alternativas de vivir mejor. El minimalismo es una de ellas.

Te lo recomiendo.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s