Sobre el tiempo

Siempre escribo acerca de tomarnos un tiempo para nosotros. El hecho mismo de minimalizar está conceptuado para que nos quede más tiempo libre. Al eliminar las cosas extra. Al ser más productivos y eficaces. Al ser más organizados, queda algo muy importante de residuo: Tiempo. Disfrutar de ese tiempo que de pronto existe es una de los mejores daños colaterales de lo que significa vivir con menos.

Hoy me quedé en casa. No he ido al trabajo. No por flojera o desidia, sino porque tengo descanso médico. El hecho de quedarme en medio de la semana en casa con todo el tiempo del mundo para mí, me hace bastante feliz, para decirlo de algún modo. Cuando me puse a diminuir gastos y vivir con un poquito menos, hace más de una año y unos meses, descubrí que podía trabajar un día menos a la semana. De seis días de trabajo pasé a cinco. El haber hecho eso ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en la vida. No hay nada que el dinero pueda comprar comparado con la calidad de descanso y la corriente creativa que se genera cuando tienes más tiempo libre. Mi sueño para este 2015 es bajar a cuatro días por semana. Trabajar cuatro días y seguir ganando lo mismo que ganaba cuando  trabajaba seis. Para eso debo ser mucho más consciente aún acerca de mis gastos. Debo conservarlos con la rienda corta. Debo ser un poquito más ordenado de lo que soy ahora. Aunque poco a poco he ido mejorando y mucho. Con práctica y más práctica.

Se dice que en la vida no hay nada gratis. Según mi experiencia, eso es bastante cierto. Por eso con cosas estoy comprando tiempo libre. En vez de llenarme de utensilios me lleno de más tiempo libre poco a poco. Quizás un día pueda vivir sin salir de la casa una sola hora al día, solo trabajando  4 horas diarias y haciendo lo que me apasiona: Escribir. Pero para eso hace falta trabajo. Invertir tiempo ahora, para que luego ese tiempo regrese en forma de un rédito increíble.

Acuérdate de algo: El tiempo es tu bien más preciado. Cuando vas a la oficina o al lugar en el que trabajas, estás vendiendo tu bien más preciado a alguien más a cambio de dinero. No digo que este mal o bien. Solo digo la verdad. Es un facto. Todos lo hacemos. Lo que opino es que tenemos que ser más conscientes de que eso es lo que realmente está sucediendo. Estamos realizando una transacción monetaria simple y concreta.

Una de las cosas que he aprendido por experiencia es que el tiempo es un bien finito y vale mucho, muchísimo más de lo que te paga tu jefe o tu empresa por él. Por eso mientras más tiempo libre te puedas generar para ti, automáticamente te estás haciendo más rico, mucho más rico.

Usa tu tiempo con sabiduría. No lo despilfarres trabajando sin sentido. Se consciente de lo mucho que estás dando y de lo poquito que estás recibiendo a cambio. No digo que dejes el trabajo o algo parecido (todos tenemos que poner comida en la mesa). Solo digo que seamos conscientes de que nuestro tiempo NO es oro. Es mucho más que eso y vale la pena tratar de usarlo mejor de la manera en la que solemos. Crea algo. Viaja más. Haz más el amor. Estudia más. Lee más. Toma más café. Duerme más. Sueña despierto más. Escribe. Canta. Toca guitarra. Salta en paracaídas o haz lo que te de la gana. Esta es tu vida y créeme: Se va a terminar.

2 comentarios en “Sobre el tiempo

  1. Ese último parrafo llego profundo y con mucho sentido a mi pensar y estado de ánimo actual. Felicidades muy buen post!!

    Saludos desde la H. Puebla de Z.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s