Dar

Tengo que dar. Dar más de mí.

Hace un tiempo atrás creía que recibiendo, teniendo, quitando, reteniendo iba a lograr más que otorgando, dando, regalando, donando.

No es que algo específico haya cambiado mi manera de ver las cosas. Pero he aprendido a dar.

El cambio se ha dado de ha pocos. Lentamente. Quizás hayan sido los viajes que he hecho y la perspectiva que he ganado. Quizás hayan sido las cosas feas y no tan feas con las que me he encontrado en la vida. Pero dar se ha convertido en algo mucho más preponderante en mí que recibir.

Este blog y estás palabras son un poco de eso. No tengo ninguna intención aquí salvo  que leas sobre mi experiencia de vida y en como el tener un poco menos, hizo de mí una persona un poco más feliz. En este instante te estoy dando el tiempo que uso para escribir estás palabras. Quizás ellas te ayudarán a ver el punto de vista de otra persona que piensa parecido a  ti o que quizás piensa completamente diferente.

En estos últimos años he sentido mucha más satisfacción dando de mí al resto que recibiendo. He aprendido que tengo palabras en la boca que pueden ayudar. Manos y brazos fuertes que pueden levantar muebles y refrigeradores. Tengo también muchas cosas materiales a las que otras personas pueden dar un mejor uso. Y dando todo eso no he hecho más que crecer. He sentido una infinita sensación de plenitud. Dando, ayudando y haciendo para el resto, que recibiendo algo de alguien.

Si nunca te has voluntarizado, donado, o creado algo para alguien de gratis. No te imaginas lo que te estás perdiendo. Hacer feliz a la gente conocida o desconocida es un regalo inmenso. Más aún cuando no se espera ninguna recompensa por ello.

Da tu tiempo a los que más quieres. Da tus cualidades a gente que las necesite. Da tu energía a una causa que consideras justa. Una vez que lo haces, el mundo se vuelve un mejor lugar para ti y para los demás. El sentir la energía que desprende la gratitud de la gente, no tiene precio.

2 comentarios en “Dar

  1. No dudo de que sea así Mario. Dar produce una gran satisfacción. Pero a la vez, produce un cierto malestar saber, que la mayor parte de la gente no hace eso, y solo quiere recibir y no dar nada.
    Supongo que no soy una persona que quiera solo dar.Y también espero algo de los demás.

    1. Ivan, entiendo tu posición. Aunque no creo que la mayor parte de la gente no este predispuesta a dar. Nosotros criados en la cultura occidental «del luchar por tener más» estamos más inclinados a ser así (a esperar un poquito a cambio de lo que damos) que el resto de gente del mundo, no arraigada a este sistema. La gente más dadivosa siempre la he encontrado en los países más pobres que he visitado. Y dentro de los países occidentales la gente con menos recursos suele ser la más desprendida también. Pienso que hay una relación directa en nuestra educación y la realidad en la que hemos crecido con respecto a nuestra capacidad de dar sin esperar recibir nada a cambio. Sé que no es nada fácil para gente como nosotros, pero es algo que se puede trabajar. Un fuerte abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s